Juan Pablo II
Cartas
Cartas a los Sacerdotes
Cartas Apostólicas
Catequesis
Constituciones Apostólicas
Discursos
Encíclicas
Exhortaciones Apostólicas
Mensajes
Motu Proprio
Otros Escritos
Teología del cuerpo
Índice de voces sobre la familia
Cartas
Cartas Apostólicas (Las cartas apostólicas en forma de "motu proprio", en su lugar)
- Dominicæ cenæ (1980), sobre la Eucaristía
- Salvifici Doloris (1984), sobre el sentido cristiano del sufrimiento.
- Dilecti Amici (1985), con ocasión del año internacional de la juventud.
- Mulieris Dignitatem (1988), sobre la dignidad y la vocación de la mujer, en el Año Mariano.
- Vicesimus Quintus Annus (1988), en el XXV aniversario de la Constitución sobre Sagrada Liturgia.
- Ordenatio Sacerdotalis (1994), sobre la ordenación sacerdotal reservada sólo a los hombres.
- Tertio Millennio Adveniente (1994), como preparación del Jubileo del Año Dos Mil.
- Orientale Lumen (1995), centenario de la Orientalium dignitas, del Papa León XIII
- Divini amoris scientia (1997) Santa Teresa del Niño Jesús es declarada Doctora de la Iglesia universal.
- Dies Domini (1998), sobre la santificación del Domingo.
- Con ocasión del III centenario de la unión de la Iglesia greco-católica de Rumanía con la Iglesia de Roma (2000)
- Novo Millennio Ineunte (2001), al concluir el Gran Jubileo del Año Dos Mil.
- Rosarium Virginis Mariae (2002) Carta Apostólica sobre el Santo Rosario.
- En el XL Aniversario de la "Sacrosanctum concilium" sobre la Sagrada Liturgia (2003)
- Mane nobiscum Domine (2004) Para el Año de la Eucaristía. La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publicó también "Sugerencias y propuestas para la celebración del Año de la Eucaristía"
- "El rápido desarrollo" (2005) A los responsables de las comunicaciones sociales.
Catequesis
- Catequesis sobre el Credo.
- 1999 Catequesis de preparación del Jubileo.
- 2000 Año jubilar: la Santísima Trinidad, la Eucaristía y otros temas.
- 2001 Salmos y cánticos de la oración de Laudes (a partir del 28 de marzo).
- 2002 Salmos y cánticos de la oración de Laudes.
- 2003 Salmos y cánticos de la oración de Laudes (hasta el 1 de octubre).
Salmos y cánticos de la oración de Vísperas (a partir del 8 de octubre).
- 2004 Salmos y cánticos de la oración de Vísperas.
- 2005 Salmos y cánticos de la oración de Vísperas.
Constituciones Apostólicas
Discursos
- 28 Mayo 1999. Al congreso organizado en Roma por el Consorcio de radiotelevisiones libres locales: "Los medios de comunicación social deben inspirarse en los valores cristianos".
- 4 Junio 1999. A los participantes en la XIV Asamblea plenaria del Consejo Pontificio para la Familia: "A la luz de la paternidad de Dios, la paternidad humana adquiere su sentido y su grandeza".
- 28 Octubre 1999. Durante el encuentro con los líderes de diversas religiones en la plaza de San Pedro. Ensanchar nuestros horizontes.
- 30 octubre 1999. Discurso a la asamblea nacional italiana sobre la escuela católica: La escuela católica se funda en un proyecto educativo que muestra las raíces de la civilización europea.
- 15 noviembre 1999. Visita ad limina. Discurso al primer grupo de obispos de Alemania: Una sociedad laica, donde reina el silencio sobre Dios, necesita la voz de la Iglesia.
- 18 noviembre 1999. Visita ad limina. Discurso al segundo grupo de obispos de Alemania: "Es necesario que la Iglesia en Alemania dé un testimonio unánime del evangelio de la vida"
- Noviembre de 1999. Visita ad limina. Discurso al tercer grupo de obispos de Alemania: "La Iglesia no es una institución humana sino el cuerpo de Cristo, el pueblo de Dios"
- 30 noviembre 1999. Visita ad limina. Discurso a la Conferencia Episcopal de Portugal: "Uno de los frutos del jubileo debe ser la vuelta generalizada al sacramento de la confesión"
- 21 enero 2000. Al Tribunal de la Rota romana: El matrimonio sacramental rato y consumado no puede ser disuelto ni por el Romano Pontífice
- 28 enero 2000. A los participantes en la asamblea plenaria de la Congregación para la doctrina de la fe, No se puede poner en duda la necesidad de la Iglesia de Cristo para la salvación
- 27 febrero 2000. En la clausura del congreso internacional sobre la aplicación del Vaticano II. El concilio Vaticano II constituyó un gran don del Espíritu Santo a su Iglesia
- 9 marzo 2000. A los párrocos y al clero de Roma: Un presbiterio unido es un gran testimonio y multiplica la eficacia del ministerio
- 31 marzo 2000. A la Asociación Nacional Italiana de Magistrados: Un Estado de derecho debe fundarse el bien común y en los principios morales universales.
- 9 junio 2000. En el jubileo de los periodistas: "Es posible ser al mismo tiempo auténticos cristianos y excelentes periodistas"
- 7 julio 2000. A un grupo de médicos católicos. "Al católico jamás le es lícito hacerse cómplice de un presunto derecho al aborto o a la eutanasia"
- 19 agosto 2000. En la Vigilia de Oración de la XV Jornada Mundial de la Juventud en Tor Vergata (Roma)
- 29 agosto 2000. A un congreso internacional celebrado en Roma. El criterio fundamental para valorar los trasplantes es la promoción del bien integral de la persona.
- 9 septiembre 2000. A los profesores universitarios. El misterio de la Encarnación abre al hombre a una esperanza que no defrauda.
- 7 Julio 2000. A un grupo de médicos católicos: "Al católico jamás le es lícito hacerse cómplice de un presunto derecho al aborto o a la eutanasia"
- 7 octubre 2000. En el Jubileo de los Obispos. "Una invitación a confrontar nuestro amor con el corazón de Cristo"
- 14 octubre 2000. En el encuentro mundial de las familias. Los hijos, primavera de la familia
- 4 noviembre 2000. En el Jubileo de los políticos. El político cristiano debe dar testimonio de su fe y ser coherente con sus principios.
- 21 diciembre 2000. A los cardenales, la Familia pontificia, la Curia y la Prelatura romana, La Puerta santa dentro de poco se cerrará pero la Puerta viva, Cristo, seguirá abierta.
- 11 enero 2001. A los miembros del Comité central para el gran jubileo y a sus colaboradores, Reanudemos el camino del tiempo ordinario con Cristo en el centro de nuestra vida.
- 27 enero 2001. A los participantes en el Congreso internacional de música sacra. El canto gregoriano y la polifonía han contribuido a la unión de los corazones en la fe y en la caridad
- 30 enero 2001. A la Conferencia episcopal de Hungría en su "Visita Ad Limina". Una sociedad laica, en la que se habla cada vez menos de Dios, necesita vuestra voz.
- 1 febrero 2001. A la Rota romana en la apertura del año judicial, Es preciso luchar contra la cultura individualista que tiende a confinar el matrimonio al ámbito privado.
- 11 febrero 2001. Con ocasión de la IX Jornada mundial del enfermo. Si aceptáis dócilmente la voluntad divina seréis para muchos palabra de esperanza.
- 5 abril 2001. A los jóvenes en la XVI Jornada Mundial de la Juventud, en Roma.
- 16 marzo 2001. A la asamblea plenaria del Consejo pontificio para las comunicaciones sociales, El desarrollo de los medios de comunicación plantea nuevos desafíos éticos y espirituales.
- 31 marzo 2001. A un curso de la Penitenciaría apostólica, El confesor, instrumento de un jubileo sin ocaso.
- 30 marzo 2001. A la Comisión de los Episcopados de la Unión europea, Es necesaria en Europa una nueva época misionera que implique a todo el pueblo cristiano.
- 5 julio 2001. A los obispos nombrados desde el 1 de enero de 2000 participantes en unas jornadas de estudio. La santidad es condición de fecundidad.
- 6 julio 2001. A los miembros de la Conferencia episcopal de Cuba . Continuad promoviendo la justicia, la libertad y la reconciliación entre todos los cubanos.
- 20 octubre 2001. Durante el Encuentro nacional de las familias de Italia. Es necesario proteger a la familia.
- 23 noviembre 2001. A la asamblea plenaria de la Congregación para el Clero. El presbítero es pastor y guía insustituible de la comunidad parroquial.
- 10 enero 2002. Al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Matar en nombre de Dios es una blasfemia y una perversión de la religión.
- 18 enero 2002. A la Asamblea Plenaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Es preciso hacer que la Iglesia entre con más fuerza en el corazón y en la mente de todos los hombres
- 24 enero 2002. Al final del acto de presentación de los testimonios por la paz, Asís: Una peregrinación de paz.
- 28 enero 2002. A la Rota Romana, con ocasión de la apertura del año judicial.
- 11 febrero 2002. Durante la celebración de la Jornada mundial del enfermo: El valor salvífico del sufrimiento.
- 1 marzo 2002. Al Consejo pontificio para las comunicaciones sociales. Abrid puertas a Cristo en la prensa, la radio y la televisión, el mundo del cine e Internet
- 28 marzo 2003. A los participantes en el curso sobre el fuero interno organizado por la Penitenciaría Apostólica
- 14 noviembre 2003. A los participantes en la XVIII Conferencia Internacional sobre "La depresión" promovida por el Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud
- 24 enero 2005. Al primer grupo de obispos españoles en visita "ad limina".
Encíclicas
Exhortaciones Apostólicas
- Catechesi Tradendae (1979), sobre la catequesis en nuestro tiempo.
- Familiaris Consortio (1981), sobre la misión de la familia cristiana en el mundo actual.
- Reconciliatio et Paenitentia (1984), sobre la Reconciliación y la Penitencia en la misión de la Iglesia de hoy.
- Crhistifideles laici (1988), sobre vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo.
- Redemptoris custos (1989), sobre la figura y la misión de San José en la vida de Cristo y de la Iglesia
- Pastores dabo vobis (1992), sobre la formación de los sacerdotes en la situación actual.
- Ecclesia in Africa (1995), sobre la Iglesia en Africa y su misión evangelizadora hacia el año 2000.
- Vita Consecrata (1996), sobre la Vida Consagrada y su misión en la Iglesia y en el mundo.
- Ecclesia in America (1999), sobre el encuentro con Jesucristo vivo, camino para la conversión, la comunión y la solidaridad en América.
- Ecclesia in Asia (1999), sobre Jesucristo el Salvador y su misión de amor y de servicio en Asia: "para que tengan vida y la tengan en abundancia" (Jn 10, 10)
- Ecclesia in Europa (2003), sobre Jesucristo, vivo en su Iglesia y fuente de esperanza para Europa.
- Pastores gregis (2003), sobre el obispo, servidor del evangelio de Jesucristo para la esperanza del mundo.
Mensajes Otros mensajes:
Motu Proprio
Otros escritos